Elaboración
En la elaboración de las “Sardinillas de la costa en aceite de oliva” hay que seguir una serie de pasos. En primer lugar se produce la recepción de las materias primas (siempre en fresco), que llegan a las instalaciones directamente desde el puerto.
Tras la recepción, el pescado es descabezado, eviscerado y se le corta la cola. Todas las partes son limpiadas a mano por el personal en un baño de salmuera y empacadas según tamaño. A continuación tiene lugar el volteo y la cocción de las piezas de pescado en el túnel de cocción a vapor directo.
Uno de los pasos clave para alcanzar nuestro exclusivo sabor es la adicción con los mejores aceites de oliva de Andalucía. Posteriormente se procede al cerrado hermético de las latas, así como al esterilizado en autoclaves para conseguir un producto totalmente estéril.
Llegados a este punto, las latas son lavadas y secadas antes de proceder con el estuchado y encajonado de las mismas. El proceso concluye con el almacenamiento del producto para su posterior expedición
Ingredientes
Sardinas, aceite de oliva y sal.
Información nutricional por 100 gr
Valor energético: 279 kcal Grasas 12gr, de las cuales grasas saturadas 2.28 gr, Hidratos de Carbono 0 gr, Proteínas 23 gr, Sal 0.68 gr
Isla Cristina, situada en Huelva, España, en la Costa de la Luz, es reconocida por su centenaria tradición en la elaboración de conservas y salazones de pescado de alta calidad, especialmente atún, caballa y melva. Esta ciudad costera posee un rico patrimonio marítimo, con industrias pesqueras y conserveras que se remontan al siglo XVIII, influenciadas por los colonos catalanes y levantinos que explotaron la abundante pesca de sardina y atún. La industria experimentó un crecimiento significativo en el siglo XIX, cuando Ayamonte e Isla Cristina se convirtieron en centros clave para el procesamiento de pescado, aprovechando técnicas tradicionales como la salazón y la elaboración de conservas, que se remontan a la época fenicia y romana.
Unión Salazonera Isleña (USISA): Empresa andaluza líder fundada en 1973, USISA procesa más de 12.000 toneladas de pescado al año en su fábrica de Isla Cristina, centrándose en conservas y salazones artesanales bajo marcas como Tejero, USISA y El Decano. Sus productos, como la caballa, la melva y la mojama (atún seco al aire), están protegidos por Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) por su calidad, priorizando el procesamiento manual, ingredientes naturales como la sal marina y el aceite de oliva, y prácticas sostenibles. USISA evita el uso de aditivos químicos, garantizando así la máxima frescura y valor nutricional.
Andalubox apuesta por las conservas de Isla Cristina.
DATOS DEL PRESTADOR DEL SERVICIO
Mantequerías Manchegas, S.L.
CIF: B90097262
Calle Gonzalo Bilbao, 6A
48011, Sevilla
Teléfono de contacto: 629 777 626
PRODUCTOS 100% ANDALUCES
PASARELA DE PAGOS SEGURA
ENVIO RÁPIDO Y GARANTIZADO
POSIBILIDAD DE ENVIO GRATUITO
ENVÍOS CON CAJAS 100% RECICLADAS
TE PUEDE INTERESAR
Disponibilidad: 15 disponibles
Disponibilidad: 7 disponibles
Disponibilidad: 24 disponibles
Disponibilidad: 12 disponibles
Disponibilidad: 20 disponibles
Disponibilidad: 6 disponibles
Disponibilidad: 11 disponibles
Disponibilidad: 5 disponibles
Disponibilidad: 25 disponibles
Disponibilidad: 15 disponibles
Disponibilidad: 7 disponibles
Disponibilidad: 24 disponibles
Disponibilidad: 12 disponibles
Disponibilidad: 20 disponibles
Disponibilidad: 6 disponibles
Disponibilidad: 11 disponibles
Disponibilidad: 5 disponibles
Disponibilidad: 25 disponibles
Disponibilidad: 15 disponibles
Disponibilidad: 7 disponibles
Disponibilidad: 24 disponibles